You are viewing the author archive for: Francisco Yanez

ASESOR DE YOUTUBERS – EXPERTO EN YOUTUBE

Leer más
Psicología oculta en la comunicación, todos podemos hablar en público.

Psicología oculta en la comunicación, todos podemos hablar en público.

Psicología oculta en la comunicación, todos podemos hablar en público.

La psicología oculta de la comunicación suele ser el revelador de las verdaderas intenciones de un líder, orador o político.  

Aunque parezca imposible de creer, hablar en público es el miedo más recurrente entre empresarios y políticos, ya sea desde dar un discurso, un brindis en la boda de un amigo hasta juntas ejecutivas y grandes conferencias; este temor puede causar en muchos que sus manos suden, sentir mariposas en el estómago  inclusive dejarles la mente en blanco. Afortunadamente, usted puede hacerse un extraordinario orador, para ello es necesario superar la ansiedad y el temor que representa el exponer ante un público específico, porque “Todos los grandes oradores, primero fueron pésimos”.

Podemos ver el  miedo como una reacción natural, algo que está oculto en nuestro subconsciente, es una emoción innata que nos brinda protección, es una forma de ansiedad en ejecución en la que una persona puede sentirse preocupada de ser vista abiertamente ansioso, incluso que pueda tener un ataque de pánico mientras habla; es por ello que podemos ver el miedo como algo que está allí para protegernos de los peligros; esto es lo que hace que la preparación sea nuestro mejor aliado a la hora de convertirnos en excelentes oradores porque todos podemos hablar en público”, la preparación es el antídoto al miedo.

Las teorías psicológicas a menudo pueden sentirse demasiado complicadas para muchos, pero existen algunas que son bastante fáciles de entender y son de gran ayuda, sobre todo cuando se trata de fortalecer la capacidad de hablar en público. Es por ello que a continuación nos pasearemos brevemente por una teoría psicológica que es especialmente relevante para los negocios, marketing, liderazgo y habilidades de comunicación en general.

Quien dijo que la pluma es más poderosa que la espada sin duda sabía de lo que estaba hablando. Para los seres humanos, las palabras son más que un medio de comunicación, que pueden dar forma a nuestras creencias, comportamientos, sentimientos y, finalmente, a nuestras acciones. A pesar de que las espadas nos pueden coaccionar y amenazar, no hay nada más poderoso que una herramienta que puede dar forma a nuestras opiniones.

El Dr. Frank Luntz, autor de Palabras que funcionan: No es lo que usted dice, es lo que la gente oye, describe el proceso de toma de decisiones y la comunicación basada en la sensación en lugar de la información, «El 80% de nuestra vida es la emoción, y sólo el 20% es el intelecto, dice Luntz en una entrevista de PBS. Puedo cambiar de forma de pensar, pero cómo me siento es algo más profundo y más fuerte, y es algo que está dentro de ti. Su forma de pensar está en el exterior, el cómo se siente está en el interior”, así que eso es lo que necesito entender para causar un mayor impacto en mi audiencia.

Hablar en público es algo que todos podemos hacer y sin duda algo que tendremos que hacer en algún momento de nuestras vidas, podemos hacer esto bien o podemos hacerlo mal, y el resultado afecta en gran medida la forma en que las personas nos conciben. Esta es la razón por la que provoca tanta ansiedad y preocupación, hay un montón de teorías y conceptos como este que son útiles para saber hablar ante un público de manera efectiva sin fracasar en el intento. Recuerda, la preparación es el antídoto del miedo.

Atrapando al pez Técnicas modernas para hablar en público como un profesional

Atrapando al pez Técnicas modernas para hablar en público como un profesional

Atrapando al pez Técnicas modernas para hablar en público como un profesional

La comunicación, sobre todo cuando se trata de hablar en público, es un arte. Las Técnicas modernas  para hablar en público como todo buen arte requiere de sutileza, matices, tonalidades que permitan cautivar la mente del que lo recibe. Podemos usar la analogía del pescador, cuando este quiere atrapar a su presa debe recurrir a la seducción para que el pez pueda llegar a morder el anzuelo y así atraparlo.

Con el público sucede lo mismo, debemos apoderarnos de ciertas técnicas que nos permita mantenerlos interesados en aquello que estamos comunicando; a este proceso le llamaremos poniendo el anzuelo.

A lo largo de la historia podemos ver grandes líderes que han marcado pauta; líderes de renombre cuyos contextos han sido muy distintos; sin embargo,  todos ellos tienen algo en común. Eran pescadores extraordinarios, como es el caso de Nelson Mandela, John F. Kennedy, Barack Obama, Oprah winfrey de los cuales podemos aprender mucho.

Ahora, la pregunta que debes hacerte es; ¿qué es lo más importante a la hora de tirar el anzuelo a tu público? Podemos responder a esto diciendo que el generar una conexión con la audiencia. De la misma forma como el pescador lo hace con el pez hasta lograr atraparlo. De esta forma logras generar empatía y un verdadero canal de comunicación.

Hablar en público es un don que todos podemos desarrollar

La mejor carnada para atrapar a tu público; es proporcionar la información de forma elocuente, en un lenguaje relajado y con mucho humor. De esta forma lograrás que tu presa se relaje y muerda el anzuelo. La postura, tus manos, sonrisa, tus ojos, tu lenguaje corporal; todo esto representa la carnada que debes aprender a preparar para generar esa química con el público. Definitivamente, al momento de hablar en público es vital saber usar el lenguaje no verbal para así lograr atrapar peces grandes sin perder el anzuelo.

Continuemos con la analogía del pescador. El pescador sabe que debe ser paciente para atrapar al pez más grande de la laguna. Las palmas de las manos son un elemento clave al momento de dirigirse al público, con ellas podemos reforzar de manera no verbal lo que estamos diciendo. Esto debe ser un movimiento natural, no violento y sobre todo agradable para tu público. Cuando vemos a una persona que usa de manera constante sus manos o que muestra sus palmas, inmediatamente lo relacionamos con alguien honesto.

No perder la vista del pez es indispensable si quieres lograr sacarlo del agua

Lo cierto es, que como pescador de personas hay muchas maneras de equivocarse al momento de hablar en público. Uno de los mitos más conocidos a la hora de vencer el temor de hablar ante una audiencia; es ese de mirar a un solo sitio sin desviar la mirada. ¡Grave equivocación!.

La mirada es una parte muy valiosa de tu carnada. Si realmente deseas que tu pez muerde el anzuelo debes aprender a mirarlo a los ojos. El contacto visual permite observar si lo que decimos es bien recibido por la audiencia. La exploración panorámica es su peor enemigo; si intentas sacar a todos los peces del agua no lograras atrapar ninguno. Si bien parece como si estuvieras mirándolos a todos, lo que realmente estás haciendo es desconectarte de tu público.

Otros consejos o técnicas de comunicación que son vitales y debes tener presente al momento de hablar en público

    • Habla sinceramente, se honesto con lo que vas a decir (Las mentiras se notan, tus peces no son tontos)
    • Sorprende a tu público, puedes valerte de trucos de magia, efectos visuales, entre otros, recuerda que mientras más llamativa sea tu carnada mas peces atraerá.
    • No temas usar el humor, pero sin abusar de él.
    • Habla directamente y con claridad, debes tener una información que dar y esta debe ser recibida por tu audiencia.
    • Al público no le importa cuánto sabes, le importa que te preocupes por ellos, que atiendas a sus necesidades.

Un buen pescador aprende rápido que el arte de atraer al público se domina solo con la práctica constante. Puliendo sus habilidades logra hacer cada vez más atractivo su anzuelo. Siempre se debe tener en cuenta que en el agua existe una gran diversidad de peces, y solo manteniendo la calma y mejorando constantemente la carnada podrás atraer a muchos de ellos.

Mira nuestro curso donde aprenderás a Hablar en público como un profesional.

¿Como salir de la depresión?

¿Como salir de la depresión?

Curso hablar en público

Curso de Hablar en Público

Curso de hablar en público y certificación internacional de conferencistas.

Bienvenido a esta serie de videos para aprender a hablar en público.

El manejo de la persuasión y el buen liderazgo, depende de una buena comunicación. El aprender la oratoria posiciona a cualquier individuo en una posición superior a los demás.

¿Por Hablar en público te ayuda a subir de nivel?

Uno de los grandes temores de los individuos, viene de sentirse criticados o señalados, sobre todos cuando están expuestos a la mirada de los demás. Esto presupone que una persona que enfrenta tal situación, como lo es hablar en público, es entonces alguien como mucha preparación. Estar preparado siempre te posiciona como una persona con un estándar diferente.

Un buen deportista tiene que entrenar, un buen médico tiene que buscar experiencia para ser un buen cirujano, de igual forma un buen líder de influencia, tiene que aprender las técnicas de influencia y persuasión.

Desde siempre los seres humanos nos hemos sentido atraídos por los personajes que hablan con seguridad, esto es como un atractivo o halo muy especial, que generan las personas cuando hablan con seguridad ante un grupo grande de personas. Ha esto lo conocemos como influencia personal, no es otra cosa sino anhelar aquella condición que el otro posee como un buen atributo.

¿Cualquier puede ser un gran orador?

Cualquier persona puede ser un gran orador, si se prepara y enfrenta sus miedos.

“Todos los grandes oradores, empezaron siendo malos oradores” Emerson

Una característica de los oradores que influyentes en la humanidad como; Pericles, Demóstenes, Abraham Lincoln, Winston Churchill, Gandhi, John F Kennedy, Nelson Mandela, Luther King, y todos los oradores modernos como los de TED, cuentan con las mismas características comunes. Tímidos, introvertidos, penosos, nerviosos.

Sin embargo lo que les permite desarrollar la habilidad de la comunicación e influencia son 2 elementos que tienen en común.

  • Se preparan para su presentación.
  • Enfrentan sus miedos.

No es valiente quien no tiene miedo, sino quien sabe conquistarlo con valentía”, Nelson Mandela

 

¿Cuáles son los elementos más importantes en un curso de hablar en público?

Lo más importante en un curso de oratoria es aprender una buena técnica de narrativa. Esta le servirá para conectar con la audiencia desde un inicio de su charla. La base de la comunicación es la conexión. Un buen orador es un gran comunicador de ideas. Si usted quiere contratar un buen curso de oratoria es fundamental que la capacitación sea impartida por maestros de gran experiencia de hablar con grupos muy grandes.

Hoy en día existen muchos centros de capacitación donde los maestros no tiene la experiencia necesaria para impartir la materia. Es recomendable que un maestro de oratoria, sea un experto conferencista en foros internacionales, así asegurara que lo que usted recibirá sea información validada con experiencia y no pura teoría que no funciona en los tiempos actuales.

 

4 Técnicas de Manejo de preguntas y respuestas al hablar en público

4 Técnicas de Manejo de preguntas y respuestas al hablar en público

Preguntas hablar en publico

Interactuar con el público e incentivar su mayor participación es y será uno de tus grandes objetivos al hablar en público. Ya sea por la simple estrategia de mantener despiertos y en actividad a la audiencia, como un sistema de seguimiento a tu evento, permitirte la posibilidad de profundizar en contenido que no se está lo suficientemente claro, y para garantizar que tu comunicación y apoyos están garantizando el mandamiento para hablar en público, que consiste en satisfacer las necesidades de la gente que te escucha.

 

Las mejores técnicas de manejo de preguntas y respuestas al hablar en público se relaciona con definir unas claras reglas de juegos, las cuales deben se comunicadas y aceptadas por todos. A partir de esta definición inicial, se podrán utilizar los espacios dentro del orden del día, para que la gente se exprese en forma organizada, entregando las facilidades para que todos puedan transmitir sus inquietudes a lo largo de toda la reunión sin que se afecte la presentación. Para ello, se podrían utilizar los móviles con conexión en línea al conferencista o su asistente.

 

Definir las reglas de juego previas a hablar en público:

 

Toda reunión en la que participan varias personas incluyendo hablar en público a audiencias de todo tipo de tamaño, deben tener unas reglas claras de funcionamiento y formas de interactuar. Por lo general, se acuerda la puntualidad para no entorpecer el orden del día, y se incluye los métodos y medios para hacer preguntas y realizar las respuestas. Cuando el evento es más grande, el ideal es poder acopiar las preguntas de manera que el conferencista pueda responder varias a la vez, de acuerdo con su parecido. Hablar en público con reglas de juego previamente acordadas y aceptadas, es fundamental para interactuar y participar en forma organizada y efectiva.

 

Destinar unos espacios de interacción con la audiencia:

 

Hablar en público como toda actividad, necesita y se sirve de la variedad de actividades, para que las personas que escuchan no se cansen y puedan sentirse partícipes del evento. Darle Empoderamiento a las personas y facilidades para comunicarse son decisivas para poder atender las inquietudes, generar preguntas y respuestas, dar aclaración, generar mayor profundidad en el contenido, reorientar el tema, suministrar ejemplos que ilustran el tópico. Los espacios para relacionarse con la audiencia se ubicaran estratégicamente dentro de la presentación, pensando en la comodidad de la audiencia y tú organización temática.

 

Utilizar el medio para recibir las preguntas durante el evento:

 

En el pasado y aún en día, se utilizan papeles, los cuales se les reparten a las personas al comienzo de la presentación y antes de iniciar a hablar en público, para que tan pronto se les ocurra una pregunta o se les ocurra una inquietud, la escriban, no se les olvide, y luego se la pasen al conferencista a través de los asistentes. Pero sabiendo que en la actualidad, es la era de la tecnología, sería más apropiado habilitar un chat o una línea directa de comunicación vía mensajes de texto, los cuales podrían llegar a un asistente del conferencista, quien se encargaría de integrar las preguntas similares, y de esta forma organizada poder darles respuesta a todas con posterioridad y en público. En un futuro se podrían responder también vía chat, pero de todas formas conviene realizar un resumen público de las inquietudes, para que todos se beneficien.

 

Nuevos métodos de manejo de preguntas y respuestas:

 

En este espacio deseamos analizar Cuál puede ser el futuro de los mėtodos de manejo de las preguntas y respuestas en los eventos en que te encuentras hablando en público. Inicialmente pensaríamos que sería interesante que las personas antes de llegar al evento hubieran enviado al conferencista sus preguntas acerca del tema y sus inquietudes que esperan sean resueltas con la conferencia. De esta manera, el conferencista llegaría preparado para abordarlas de acuerdo al orden temático. Durante la presentación, se podría generar un sistema visual de alarmas para que el conferencista se diera cuanta que se están presentando vacíos al hablar de un tópico específico, lo cual le facilita con posterioridad, generar el espacio de mayor profundidad. Sería un sistema de sensores para conectarse con la audiencia. También se podrían realizar votaciones en vivo y en directo, para investigación, elegir temas, orientar la conferencia.

 

Las técnicas de manejo de preguntas y respuestas son fundamentales al hablar en público, porque permiten y facilitan la interacción de las personas y su participación dentro de la conferencia, lo cual siempre es bienvenido. Ten en cuenta, definir unas reglas de juego, proveer los espacios para comunicarte con la audiencia, facilitar los medios de hacer preguntas y recibir respuestas, apoyados con la tecnología actual.

5 técnicas de perfeccionamiento de tu sistema al hablar en público

5 técnicas de perfeccionamiento de tu sistema al hablar en público

5 técnicas de perfeccionamiento de tu sistema al hablar en público

LISTO-PARA-HABLAR-EN-PUBLICO

Si quieres pertenecer a las grandes ligas en tu profesión, solo queda el camino del perfeccionamiento, tal como lo entienden los deportistas de alto rendimiento y los más importantes ejecutivos. A continuación te voy a dar unas claves y técnicas para que perfecciones tu sistema de hablar en público, para que lleves a las grandes ligas. Un profesional exitoso entiende que el hoy será diferente al mañana y que la esencia del mejoramiento comienza por ser consciente de su actualidad para seguir perfeccionado. Se mantiene en constante actualización para ir a la vanguardia de su profesión, mejora su nivel de investigación y profundización acerca de su mercado y auditorio, agradece los avances que se lanzan para utilizarlos en su beneficio, y practica el hábito del seguimiento constructivo para repetir el proceso pero de mejor manera.

 

Desarrollar la conciencia de tus actos y expresiones:

 

Surgen en la actualidad nuevas técnicas y conceptos que son perfectamente aplicados para hablar en público y tu profesión. No se si habrás escuchado del término «Neurofeedback», cuyo fundamento se basa en el entrenamiento de la mente para que logres todo su potencial. El principio básico es que la mente divaga mucho y lo que se debe lograr es que te enfoques y concentres, la mayor parte del tiempo. Así serás Feliz y competente. La técnica de concentración es muy sencilla, vive en el presente y seas consciente de tu actualidad. Hablar en público en forma consciente, implica que te enfoques y concentres en tus actos y expresiones, como la gran alternativa para seguir perfeccionando tu actividad.

 

Mantenerte actualizado y vigente para hablar en público:

 

Hablar en público necesita como nunca que te mantengas actualizado y vigente en tus temas y los de tu audiencia. Implica que seas un devorador de libros y noticias, experto para decantar lo que es útil y valiosos para concentrarte en ello, ser efectivo en la utilización de los medios digitales, muy organizado y ágil para gestionar el conocimiento, con una gran capacidad de observación para que tus sentidos capten lo importante. Mantenerte actualizado y vigente es una necesidad para hablar en público y una de las mejores técnicas de perfeccionamiento de tu profesión.

 

Ser más especialista en el conocimiento del público y su generación:

 

Si visualizas que el propósito de hablar en público no es emitir y distribuir contenido, sino impactar en una audiencia para que sea mejor. A partir de este momento tus técnicas de perfeccionamiento se amplían para incluir al cliente o asistente a tu evento, en tu proceso clave de mejoramiento. Convertirte en especialista en el conocimiento de tu público y la generación y entorno que le influencian, se convierte en un hábito diario. Ya no sólo te ocuparás de los temas que te interesan a ti, sino en aquellos que le impactan en lo positivo y amenazante para tu audiencia. Lograrás con esta información convertirla en conocimiento útil para que al hablar en público la siguiente vez proveas decantado este contenido que les impacta a los asistentes.

 

Utilizar los avances de la tecnología en tu área para hablar en público:

 

Es absurdo pensar que si tú actividad es cargar ladrillos, no utilices la tecnología desarrollada, carretillas y máquinas, para que cargues más y en menos tiempo. Igual ocurre con hablar en público, parece inaudito que no utilices la tecnología que constantemente se desarrolla, para beneficio de tu conferencia y audiencia. Si estamos en la era de las redes sociales ¿en qué puedes beneficiarte para hablar en público?, si contamos con internet ¿cómo puedes utilizar este fantástico medio para fascinar a tu audiencia?, si existe la vídeo conferencia ¿cómo puedo aplicarlo para beneficio del evento? Muchas nuevas ideas surgen para hablar en público utilizando la tecnología y los avances.

 

Ingeniarte nuevas formas de realizar seguimiento a tus eventos:

 

La perfección se alcanza cuando realizas mejoras continuas en el tiempo. En tu profesión de hablar en público, debes ingeniarte nuevas maneras de realizar seguimiento a tu presentación como un todo. Sin duda ya filmas la presentación, realizas una encuesta de satisfacción, o acudes al cliente incógnito. Pero ¿qué más se te ocurre para verificar los aspectos que se pueden perfeccionar?

 

La mejores técnicas de perfeccionamiento de tu sistema al hablar en público involucran tu mejor y mayor estado de conciencia, ganar vigencia a través de la actualización en línea y al día, entender en mayor profundidad a tu cliente y su entorno, beneficiarse de los avances tecnológicos, y hacer más y variado seguimiento que permita impactar en tu desempeño.

5 Técnicas para Disfrutar al hablar en público

5 Técnicas para Disfrutar al hablar en público

5 Técnicas para Disfrutar al hablar en público

Disfrutar hablar en público

Yo disfruto mucho al hablar en público porque encuentro tal cantidad de beneficios, que salgo siempre cargado de energía, y no veo el momento de que llegue la fecha de la próxima presentación. Te invito a que tú sientas lo mismo y comiences a disfrutar en grande.

 

Te voy a dar 5 técnicas efectivas para que comiences a disfrutar todas las presentaciones y sientas placer por hablar en público: cierra los ojos y comienza a visualizar el poder de hablar en público y la gran cantidad de beneficios que recibes al hacerlo, disfruta de la felicidad que entregas a los demás a través de este poderoso medio, lleva un récord de todo tu crecimiento que has logrado desde el primer momento en el que comenzaste a hablar en público, toma conciencia de la oportunidad que se presenta para conseguir contactos y ganar relaciones, y cómo si fuera poco termina por reconocer que hablar en público es el medio más efectivo para desarrollar tu imagen y propio negocio. No creo que exista una actividad que te de más.

 

Visualizar los beneficios de hablar en público:

 

Si ya en este momento cerraste los ojos, tal vez te acompañes de una música suave y melodiosa, es el momento de iniciar el proceso de visualización de todos los beneficios que recibes al hablar en público. Yo personalmente te diré, que disfruto tanto mis presentaciones y la interacción con personas, que salgo totalmente cargado de energía y motivado. Podrás decirme que los días previos al evento te cuesta dormir, pero después de la presentación te garantizo que el placer que se siente al descansar y dormir, no lo alcanzas con nada igual. La razón es muy sencilla: al hablar en público existe tal intercambio de energía que hasta logra rejuvenecer el cuerpo y todo el ser en forma integral. Sigue visualizando y verás que encuentras decenas de beneficios. Después me los puedes compartir.

 

Sentirte feliz con la alegría de las personas que ayudas:

 

Si a tu evento de hablar en público van una o cinco o diez o veinte personas, ¿te imaginas ese sentimiento de alegría que se genera al visualizar la satisfacción que estás brindando a cada una de ellas? No existe precio ni valor para ese placer de hacer el bien a los demás y sobre todo de tener la oportunidad de poder tocar cada alma para que sane y crezca. No todos tenemos la oportunidad de hablar en público para brindar apoyo y servicio, así que si tú tienes esa alternativa, no la desaproveches. Disfruta tus buenas nuevas y la venta de poder servir.

 

Hacer seguimiento a tu crecimiento personal:

 

Cuando se habla en público, tu nivel de comunicación mejora, el lenguaje no verbal se sintoniza con el habla, los movimientos de tu cuerpo se convierten en armónicos, la confianza y autoestima se multiplica, tu liderazgo y carisma se potencia, y así podría seguir indefinidamente. Ahora te toca tu turno de mencionar un para de beneficios que alcanzas en tu crecimiento personal al hablar en público. No olvides el manejo de las emociones, la superación de los miedos, el manejo del tiempo, la orientación a los resultados, las mejoras en la organización, ser más efectivo y ganar impacto. Son tantos los beneficios que obtienes al hablar en público, que se debería convertir en una asignatura obligada en las asignaturas de todas la Universidades.

 

Oportunidad para desarrollar relaciones y contactos:

 

Los vendedores y profesionales comerciales entienden que los eventos donde se reúnen personas son una oportunidad mágica para realizar contactos, desarrollar relaciones, vender y servir. A través de hablar en público eres un Bendecido por la gracia de tener esta oportunidad mágica para comunicarte y relacionarte con tus clientes y nuevas personas. Es el momento de agradecer a la vida y a ti mismo por proveerte los medios de disfrutar tu profesión y actividad. Recuerda que el agradecimiento y perdón son los dos más grandes caminos para ser feliz y llegar al éxito.

 

La mejor forma de vender tu imagen y desarrollar tu propio negocio:

 

Ya en este punto de nuestro encuentro y reflexión, es el momento de decir con toda contundencia y sin miedo, que la mejor forma de vender tu imagen y desarrollar tu propio negocio es sin duda, hablar en público. ¿Qué esperas para hacer todo esto realidad?

 

Las 5 técnicas más importantes para lograr disfrutar cada vez que hablas en público, es que te recuerdes todos lo beneficios que recibes, los apoyos que das con el servicio a los demás que sin duda te llena de mucha satisfacción, el crecimiento personal y profesional que ganas y en forma ascendente, y la valiosa oportunidad de estar cerca a tu mercado objetivo.

 

Las 5 claves del Liderazgo para Hablar en Público

Las 5 claves del Liderazgo para Hablar en Público

5-CLAVES-DE-LIDERAZGO

El liderazgo funciona para todo en la vida, para elegir lo que te conviene, para trabajar en equipo y lograr la obtención de resultados, para emprender un nuevo negocio, para orientar los talentos de tu empresa, y por supuesto para hablar en público. El liderazgo genera respeto, promueve tu imagen, te permite sobresalir dentro del grupo, te da un rol y responsabilidad para guiar los destinos de las personas y organizaciones. El liderazgo es muy necesario para hablar en público porque necesitas que te respete la audiencia, atraiga tu imagen y apoye la asistencia al evento, y puedas asumir el rol y responsabilidad de guiar destinos y logro de objetivos.

Autenticidad al hablar en público:

El líder es auténtico y por ello le siguen las personas, ya que genera credibilidad y confianza. Todos querrán poner sus destinos en el líder que es auténtico y lo demuestra al hablar en público. Es coherente entre lo que dice y hace, entre lo que piensa y siente. La autenticidad es el reflejo de ser coherente y transparente, y no tener temor de expresar su verdadero yo. La autenticidad se logra cuando tú autoestima es alta y has desarrollado tu propia Identidad.

Orientarse al Servicio al hablar en público:

El líder gana su condición porque tiene gente que le sigue, le escucha, desea orientación y guía. Todos estos atributos del líder al hablar en público se alcanzan cuando te orientas sinceramente al servicio de los demás. La gente aprecia cuando se preocupan por sus necesidades y deseos. Cuando tú das los demás se predisponen a recibir y a dar como retorno. Es una simple regla, la mejor manera de abrir los corazones es dando cariño, y qué mejor manera de dar cariño que entregarse a su servicio.

El líder es sensible a la gente y su entorno:

Nada es inamovible, todo evoluciona y cambia, la gente se mueve, las situaciones en cada instante son diferentes. El camino del líder al hablar en público es ser sensible ante el movimiento y cambio, para que te sintonices con la gente. Alguien puede estar alegre y luego furioso por algún acontecimiento, el líder debe poder detectar estos cambios emocionales, para darles el antídoto que requieren. Si existe desmotivación el líder debe inspirar para levantar el ánimo. Si existe desgano el líder debe despertar el deseo al conocimiento. El líder que desea hablar en público debe tener sus sentidos bien abiertos.

El líder Visionario:

La visión permite al líder proyectar sus pensamientos para que se orienten a objetivos estratégicos. Hablar en público necesita de este tipo de liderazgo visionario, para lograr concatenar el contenido con los objetivos, el conocimiento con las necesidades de quién escucha. Para tener visión hay que ser un gran observador y estratega de los acontecimientos. El líder visionario habla en público proyectando los escenarios futuros que le esperan a las personas, las sociedades y el mundo. Para que el presente sea mejor y persiga un futuro prometedor, hay que comenzar por una visión y luego la decisión de alcanzarla.

El líder que trabaja en equipo:

Si quieres llegar a ser un buen líder debes saber trabajar en equipo, tener gusto por relacionarte con las personas, y amar el desarrollo de proyectos en conjunto. El líder que habla en público no se aleja mucho de estos preceptos, ya que debe tener agrado por el desarrollo de relaciones, en este caso con cada individuo que asiste a sus conferencias, poder convocarlos para que trabajen en equipo y se incentiven a desarrollar proyectos en conjunto.

Hablar en público necesita líderes auténticos y espontáneos que proyecten credibilidad y una identidad atractiva a su audiencia. Al mismo tiempo, hablar en público implica que el líder se oriente al servicio del público que le escucha, para que se establezca una relación equilibrada entre el maestro y el alumno, el conferencista y la audiencia. Se necesita un líder sensible a las necesidades de su público y que proyecte una visión sobre el futuro deseado. Para finalizar es importante nunca olvidar que hablar en público es una actividad en conjunto que fomenta el trabajo en equipo, por encima del individualismo.

El ABC de Hablar en Público

El ABC de Hablar en Público

El ABC de Hablar en Público

El ABC de hablar en público es una recopilación de los conceptos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de desarrollar esta apasionante y exigente profesión y actividad. Muy necesaria en tu vida y muy usual, porque:

• En el Colegio requieres hablar en público dentro de tus tareas y asignaturas.
• En la Universidad es habitual hablar en público luego de los trabajos en grupo.
• En el Trabajo es un requisito ineludible hablar en público para vender tus ideas y especialmente cuando tus responsabilidades incluyen actividades de liderazgo, marketing o ventas, recursos humanos o capacitación.
• Si seleccionas la Profesión de Conferencista o la complementas con otras actividades, la especialización es aún mayor.

El ABC para Hablar en Público comienza con la A del Auditorio o lugar donde vas a comunicarte, el cual debe contar con unos requisitos mínimos de acústica para que la Audiencia te escuche sin restricciones. En tu Conferencia debe Abundar el Amor por el servicio para que seas generoso con la Información que brindas, el cual debe Adaptarse a cada tipo de Audiencia y encontrarse lo más Actualizado posible. Los Argumentos planteados deben estar Acompañados de Actividades para que la gente no se aburra y logres su permanente Atención. La Ansiedad normal presente en las presentaciones y al hablar en público debe contrarrestarse con Acciones que lleven al Aprendizaje de las personas y una Actitud positiva a toda prueba que motive e incentive. La Alegría se transmite y se comparte en todo el Ambiente, así como el Agradecimiento por la oportunidad de estar reunidos y todos juntos.

En el ABC de Hablar en Público le sigue la B con los inmensos Beneficios que recibes tú y los asistentes, unos transmiten y otros atienden, todos interactúan para que el conocimiento crezca. Al comienzo de la reunión anunciarás brevemente tu Biografía para darte a conocer y reducir los posibles Bloqueos o resistencias que existan. El objetivo final es que solo exista Bienestar y satisfacción de las necesidades, evitando que el posible Boicoteo de algunos, afecte la experiencia de la gran mayoría. Tu Boca será el medio de comunicarte y tu gran herramienta, el contenido será la Brújula que te oriente para llegar al destino final. Un Boletín de contacto posterior te permitirá hacer seguimiento al cumplimiento, de los objetivos planteados.

Terminamos este ABC de Hablar en Público resaltando la Comunicación y el Contenido como piedras angulares alrededor de las cuales gira tu discurso. La Calidez y buenas Costumbres que nunca pueden faltar en tu Comportamiento, para poder Convencer y Construir Compromiso en todos los asistentes. Tu Carisma logrará superar tus Carencias para que la Conversación fluya y Contagie a todos. Luego llegará el momento de Celebrar cuando se Concreten los Cambios y se Concilien las diferencias. Tu Capacidad para Compartir Conocimiento será la llave para que sea la Conferencia un verdadero éxito. Es la hora de Concluir, Confiar en tus Capacidades y Conmover a una audiencia necesitada de soluciones.

En el ABC de Hablar en Público deseo resaltar que el Amor inmenso por tu profesión y el servicio te habilitarán para que el Contenido sea el apropiado, la Comunicación llegue clara y transparente, la Audiencia salga satisfecha, con ganas de Aplicar lo Aprendido, y de repetir la experiencia.

Las ganas y la pasión permiten que puedas superar cualquier eventualidad, Bloqueo, impedimento, contratiempo, y deficiencia. Estas te darán las fuerzas para que sigas mejorando y superándote todo el tiempo. La gente que te escucha con pasión y ganas, se sentirán Agradecidos porque estarán seguros que les entregarás todo tu potencial y Capacidad al hablar en público.

Ya en este punto, no necesitarás del ABC para hablar en público sino de tu Confianza y tranquilidad del deber cumplido. Has estudiado y estás preparado, has elegido el tema apropiado para la Audiencia, te gusta lo que haces. ¿Qué más se le puede pedir a un profesional? solo que le adicione la Actitud y se enfrente a sus retos.