¿Cómo aprendo a perdonar…. Si no puedo olvidar?

Perdonar jovencita que necesita sanar un dolor de mamá

El perdón es el paso previo a liberarte para que sigas creciendo y alcances la felicidad. Si no perdonas te mantienes amargado por supuestas desavenencias con personas, las críticas recibidas que consideras injustas, las agresiones almacenadas por antiguos amigos o personas cercanas, y en general, molestias e incomodidades que te rondan la cabeza sin dejarte reconciliar el sueño. Te voy a dar algunos tips para que aprendas a perdonar y te liberes de semejante peso.

Comienza por perdonarte a ti mismo:

 

Detrás de toda molestia en las relaciones humanas, existe un sentimiento de culpa propio que es el que realmente impide que perdones a los demás. Por ejemplo, un amigo o amiga te quita la pareja, y lo normal es que tomes la decisión de no perdonarle nunca su falta. En este caso lo real es que te sientes culpable por haber permitido que tu amigo te quitara la pareja, sentimiento que es superior al odio que existe por la otra persona. Comienza por perdonarte y no culparte por ser el que facilitó el hecho. Si logras perdonarte luego será más fácil perdonar a los demás.

 

Si dejas presente la ira y el rencor, el único afectado eres tú mismo:

 

Revisemos cómo te sientes cuando dejas la ira y el rencor presente. Tu mente le da vueltas al mismo asunto negativo, impidiendo o dificultando que pienses o hagas otras actividades. Se te dificulta dormir y descansar. Sientes amargura y tristeza hasta llegar a la desmotivación. Tu cuerpo se tensa y te cansas. Te impide ser feliz y los fantasmas del engaño o agresión te regresan una y otra vez. Con la ira y el rencor no agredes a tu enemigo y por el contrario, te haces más daño. La solución es liberarte a través del perdón.

 

Así no puedas verificarlo, cree en el destino:

 

Una estrategia para superar los problemas del pasado en el que se encuentran involucrados personas, es creer que el destino existe y no existía forma de evitarlo. Por ejemplo, en un asalto a una Entidad Financiera, el ladrón dispara y una bala pérdida mata desafortunadamente a un familiar. Es natural que surja la ira y el odio hacia esa persona, que le quitó la vida a tu ser querido y te decidas a nunca perdonar el hecho. Pero si crees que existe un mejor futuro para tu familiar y que era necesario, que pasara el infortunio en ese momento por los designios de un Ser Superior, te será más fácil perdonar y hasta olvidar, para seguir adelante. Ya no puedes hacer nada y no es útil que sigas amargado por lo sucedido.

 

Cambia tus hábitos y realiza cambios significativos:

 

Uno de los más grandes inconvenientes para olvidar y perdonar, es seguir realizando las rutinas que te recuerdan el daño, visitar los mismos lugares, repetir la escena que tanto te hace daño. Los malos recuerdos se siguen activando por culpa del entorno que te impide olvidar. En el caso de la separación de tu pareja, lo mejor es no seguir visitando el mismo restaurante, ni los mismos lugares especiales que te traen a la mente su recuerdo. Si es necesario cambia de espacio, renueva tu vida y sigue adelante.

 

Reemplaza un pensamiento dañino por otro benéfico:

 

No es fácil borrar de la mente los sometimientos que han dejado huella, pero sí puedes decidir llenar el espacio con nuevos pensamientos, que te produzcan placer y alegría. Imagínate que pintaste de color rojo un cuadro, el cual no puedes ya borrar, pero sí puedes utilizar un nuevo color, como podría ser el amarillo o naranja para pintar encima. En la medida que le dediques tiempo a pintar encima con diferentes colores, lograrás que el recuerdo del color rojo desaparezca. Lo mismo podrás hacer para olvidar la negatividad de tu vida.


Aprender a perdonar es fundamental para que no te amarres a tu pasado, ni al rencor, ni al odio. Comienza por perdonarte a ti mismo, por la omisión o cualquier intento de sentirte culpable. Reconoce que no vale la pena seguir sufriendo ya que el único afectado serás tú mismo. Cree en el destino inevitable cuando ya no puedes cambiar el hecho. Cambia tus hábitos por nuevos desafíos y reemplaza lo negativo, pintando encima nuevas verdades y eventos agradables.