
¿Cómo desarrollar tus talentos al máximo?
Todos los seres humanos tenemos un talento especial en un área específica de la vida como :
Cocinar
Pintar
Fútbol
Cantar
Actuar, etc.
Existen 32 talentos naturales en los individuos y lo mejor de esto es que tú eres poseedor de cinco de ellos y en su combinación te conviertes en un ser único e irrepetible cuando se une con tu personalidad, aquí es donde podrás entender que no existe nadie como tú.
Pero qué pasa ¿Porqué no todos somos extraordinarios con los talentos?
Vamos a entender primero cómo funcionan las dos diferentes clasificaciones de talentos:
Talentos naturales son aquellos con lo que hemos nacido, por ejemplo está el niño de 8 años que en la escuela es seguido por todos sus compañeritos y muestra un talento natural de liderazgo. Sin duda nació para ser líder.
Talentos potenciales son aquellos que individuos sin un talento específico se centra y concentra en su aprendizaje y perfeccionamiento y después de un gran esfuerzo logra dominarlo, el ejemplo más claro podría ser Tiger Woods quien no poseía un talento natural para ser golfista, sin embargo, se concentró en trabajar arduamente para desarrollar el músculo del golf en su mente inconsciente y después de varios años de dedicación constante pudo convertirse en uno de los mejores golfistas de la historia.
En el fútbol surge una personalidad que cambió por completo la historia del balompié fue Edson Arantes do Nascimento mejor conocido como Pelé.
Un muchacho brasileño muy humilde que trabajaba en una fábrica de zapatos, su madre estaba convencida que el fútbol era solo una perdida de tiempo y este juego estaba considerado un entretenimiento para vagos, así Pelé tuvo que convencer a su madre para dedicarse a su pasión el fútbol, así se encontró con Waldemar de Brito que le ayudó a desarrollar su talento al máximo.
Pelé tenía un talento natural sin embargo él se concentró tanto en perfeccionarlo que se llegaba 2 horas antes al entrenamiento y era el último en retirarse del campo de entrenamiento, se dedicaba a tirar goles a la portería desde cualquier ángulo del campo de fútbol. Tantas ocasiones lo repitió que su mente inconsciente generó un mapa neuronal que ya sabía con qué fuerza y ángulo golpear el balón para entrar en las redes.
Cuando trabajas consistentemente repitiendo una tarea especifica tu mente inconsciente aprende el proceso y llega a un punto tal donde no es necesario pensar en ello simplemente lo realiza de manera automatizada. Esto es lo mismo que les pasa a los conductores de automóviles después de un trayecto se dan cuenta de que han llegado al final del trayecto y no se dieron cuenta y nunca estuvieron conscientes del camino.
Para llegar a este punto de automatización tienes que repetir 10,000 veces una misma acción para crear una sinapsis en tu cerebro.
No solo es importante la repetición, hay que repetir solamente los procesos efectivos y bien realizados, nunca repetir un proceso de error. Para eso te recomiendo que busques un buen mentor para que te ayude a convertir tus talentos en recursos extraordinarios.
Una vez que has encontrado a tu mentor aprende de él, imitarlo y al final busca una diferenciación y supéralo.
Si lo que quieres es aprender a Hablar en Público como un profesional me encantaría poderte ayudar a ser el mejor del mundo.
3 Comentarios
Maylén Dice: octubre 28, 2015 a 2:01 pm //
Muy buen día, gracias por este excelente artículo que nos ayuda a encontrar nuestros talentos.
Rosenine Province Dice: marzo 9, 2016 a 8:17 am //
Hola, me gustaría aprender a hablar en publico.
Freddy paca Dice: octubre 12, 2017 a 10:21 pm //
Me gustaria hablar en público