HABLAR EN PUBLICO TIPS DE UN PROFESIONAL
Trae a tu mente en este momento la imagen de un conferencista que realmente admires,
sin importar si está vigente actualmente o hizo parte de la historia, aquel que ha dejado una
profunda huella en ti. Hablar en público es una arte y una ciencia que todos podemos aprender,
cuando descubrimos los secretos que han llevado al éxito a todos aquellos profesionales de la
comunicación.
Hablar en público más allá de la imagen y conocimiento:
A continuación te voy a regalar los mejores tips para hablar en público que están presentes en
los profesional y líderes más exitosos. Aquellos que les han permitido sobresalir en su actividad.
Vamos más allá de reconocer la importancia de la imagen y presentación personal, de prepararse
a fondo para el evento y conferencia, de utilizar las más modernas herramientas de tecnología
para mostrarte actualizado y al día, de conocer por supuesto a tu audiencia y a cada una de las
personas que van a asistir a tu especial encuentro.
Profesionales entregados a su público:
Los profesionales especializados en hablar ante públicos exigentes, son motivadores por
excelencia, creíbles y confiables, cercanos a la audiencia, flexibles para acomodar el tema a las
necesidades de la gente, líderes reconocidos por sus actuaciones, entregados al desarrollo del
talento humano y al servicio de la comunidad.
Vamos a comenzar por compartir contigo tres tips para hablar en público presentes en los mejores
profesionales:
1 • Superar las expectativas de la audiencia.
2 • Sorprender con la presentación y contenido suministrado.
3 • Provocar acción rápida en cada uno de los asistentes a partir del tema brindado.
Superar las expectativas al hablar en público:
En toda actividad incluyendo hablar en público, todo debe girar alrededor de los clientes, tu
público objetivo que en este caso corresponden a la audiencia, las personas que asisten a
tu presentación o conferencia. Por ello, tu tema y la profundidad del mismo debe ajustarse
a las necesidades del público, las cuales has debido sondear con antelación. Pero no sólo
debes quedarte en la satisfacción mínima, sino que debes superarla con conocimiento fresco y
novedoso, ejercicios nuevos y atractivos, detalles que enamoren y superen las expectativas del
público. Por ejemplo, mencionar la solución a algún problema que detectaste en la actividad que
desempeñan las personas presentes.
Provocar sorpresa al hablar en público:
La sorpresa es un factor que utilizan mucho los profesionales y comunicadores más exitosos. Así
lo esperas cuando escuchas a un gurú hablar en público sobre marketing o tecnología, e igual
para cualquier especialista en su tema. La llegada de un nuevo competidor, el lanzamiento de
un nuevo producto y servicio, una noticia que no ha salido a la luz pública. Si logras generar una
imagen de que siempre vas a sorprender a los que asisten a tu evento, esta expectativa le dará
mucho beneficio a tu actividad. Por ejemplo, a mi me funciona realizar trucos de magia cuando me
comunico ante audiencias pequeñas.
Generar acciones al hablar en público:
Todo objetivo por noble que sea, debe poder implementarse en acciones concretas y prácticas,
para que se puedan hacer tangibles los beneficios y resultados. Hablar en público no puede
alejarse de esta premisa, y por ello los líderes exitosos matizan el tema teórico con la práctica,
incentivando a las personas para que apliquen el conocimiento aprendido en su trabajo y vida
diaria.
El uso de preguntas para reflexionar y aplicar lo aprendido, así como dejar espacios dentro
de la conferencia para que cada quien encuentre dentro de su área y actividad oportunidades de
mejorar, son algunas estrategias exitosas.
Si quieres hablar en público como todo un profesional, esmérate por superar el servicio que
brindas a tus clientes, sorprende a tus seguidores, y provoca que cada persona haga algo práctico
con la información recibida.
Te invito a dejar tus comentarios y pide nuevos temas que te gustaría que abordara.
[wp_connect_comments href=»https://seminarios.com.mx/hablar-en-publico-tips-de-un-profesional/» width=»600″ num_posts=»6″ colorscheme=»light» /]
1 Comentario
rafael lucero cardenas Dice: noviembre 10, 2014 a 3:31 pm //
hola estimados oradores quisiera que me ayudaran a poder ser un buen orador