Las 5 claves del Liderazgo para Hablar en Público

5-CLAVES-DE-LIDERAZGO

El liderazgo funciona para todo en la vida, para elegir lo que te conviene, para trabajar en equipo y lograr la obtención de resultados, para emprender un nuevo negocio, para orientar los talentos de tu empresa, y por supuesto para hablar en público. El liderazgo genera respeto, promueve tu imagen, te permite sobresalir dentro del grupo, te da un rol y responsabilidad para guiar los destinos de las personas y organizaciones. El liderazgo es muy necesario para hablar en público porque necesitas que te respete la audiencia, atraiga tu imagen y apoye la asistencia al evento, y puedas asumir el rol y responsabilidad de guiar destinos y logro de objetivos.

Autenticidad al hablar en público:

El líder es auténtico y por ello le siguen las personas, ya que genera credibilidad y confianza. Todos querrán poner sus destinos en el líder que es auténtico y lo demuestra al hablar en público. Es coherente entre lo que dice y hace, entre lo que piensa y siente. La autenticidad es el reflejo de ser coherente y transparente, y no tener temor de expresar su verdadero yo. La autenticidad se logra cuando tú autoestima es alta y has desarrollado tu propia Identidad.

Orientarse al Servicio al hablar en público:

El líder gana su condición porque tiene gente que le sigue, le escucha, desea orientación y guía. Todos estos atributos del líder al hablar en público se alcanzan cuando te orientas sinceramente al servicio de los demás. La gente aprecia cuando se preocupan por sus necesidades y deseos. Cuando tú das los demás se predisponen a recibir y a dar como retorno. Es una simple regla, la mejor manera de abrir los corazones es dando cariño, y qué mejor manera de dar cariño que entregarse a su servicio.

El líder es sensible a la gente y su entorno:

Nada es inamovible, todo evoluciona y cambia, la gente se mueve, las situaciones en cada instante son diferentes. El camino del líder al hablar en público es ser sensible ante el movimiento y cambio, para que te sintonices con la gente. Alguien puede estar alegre y luego furioso por algún acontecimiento, el líder debe poder detectar estos cambios emocionales, para darles el antídoto que requieren. Si existe desmotivación el líder debe inspirar para levantar el ánimo. Si existe desgano el líder debe despertar el deseo al conocimiento. El líder que desea hablar en público debe tener sus sentidos bien abiertos.

El líder Visionario:

La visión permite al líder proyectar sus pensamientos para que se orienten a objetivos estratégicos. Hablar en público necesita de este tipo de liderazgo visionario, para lograr concatenar el contenido con los objetivos, el conocimiento con las necesidades de quién escucha. Para tener visión hay que ser un gran observador y estratega de los acontecimientos. El líder visionario habla en público proyectando los escenarios futuros que le esperan a las personas, las sociedades y el mundo. Para que el presente sea mejor y persiga un futuro prometedor, hay que comenzar por una visión y luego la decisión de alcanzarla.

El líder que trabaja en equipo:

Si quieres llegar a ser un buen líder debes saber trabajar en equipo, tener gusto por relacionarte con las personas, y amar el desarrollo de proyectos en conjunto. El líder que habla en público no se aleja mucho de estos preceptos, ya que debe tener agrado por el desarrollo de relaciones, en este caso con cada individuo que asiste a sus conferencias, poder convocarlos para que trabajen en equipo y se incentiven a desarrollar proyectos en conjunto.

Hablar en público necesita líderes auténticos y espontáneos que proyecten credibilidad y una identidad atractiva a su audiencia. Al mismo tiempo, hablar en público implica que el líder se oriente al servicio del público que le escucha, para que se establezca una relación equilibrada entre el maestro y el alumno, el conferencista y la audiencia. Se necesita un líder sensible a las necesidades de su público y que proyecte una visión sobre el futuro deseado. Para finalizar es importante nunca olvidar que hablar en público es una actividad en conjunto que fomenta el trabajo en equipo, por encima del individualismo.