
Psicología oculta en la comunicación, todos podemos hablar en público.
La psicología oculta de la comunicación suele ser el revelador de las verdaderas intenciones de un líder, orador o político.
Aunque parezca imposible de creer, hablar en público es el miedo más recurrente entre empresarios y políticos, ya sea desde dar un discurso, un brindis en la boda de un amigo hasta juntas ejecutivas y grandes conferencias; este temor puede causar en muchos que sus manos suden, sentir mariposas en el estómago inclusive dejarles la mente en blanco. Afortunadamente, usted puede hacerse un extraordinario orador, para ello es necesario superar la ansiedad y el temor que representa el exponer ante un público específico, porque “Todos los grandes oradores, primero fueron pésimos”.
Podemos ver el miedo como una reacción natural, algo que está oculto en nuestro subconsciente, es una emoción innata que nos brinda protección, es una forma de ansiedad en ejecución en la que una persona puede sentirse preocupada de ser vista abiertamente ansioso, incluso que pueda tener un ataque de pánico mientras habla; es por ello que podemos ver el miedo como algo que está allí para protegernos de los peligros; esto es lo que hace que la preparación sea nuestro mejor aliado a la hora de convertirnos en excelentes oradores “porque todos podemos hablar en público”, la preparación es el antídoto al miedo.
Las teorías psicológicas a menudo pueden sentirse demasiado complicadas para muchos, pero existen algunas que son bastante fáciles de entender y son de gran ayuda, sobre todo cuando se trata de fortalecer la capacidad de hablar en público. Es por ello que a continuación nos pasearemos brevemente por una teoría psicológica que es especialmente relevante para los negocios, marketing, liderazgo y habilidades de comunicación en general.
Quien dijo que la pluma es más poderosa que la espada sin duda sabía de lo que estaba hablando. Para los seres humanos, las palabras son más que un medio de comunicación, que pueden dar forma a nuestras creencias, comportamientos, sentimientos y, finalmente, a nuestras acciones. A pesar de que las espadas nos pueden coaccionar y amenazar, no hay nada más poderoso que una herramienta que puede dar forma a nuestras opiniones.
El Dr. Frank Luntz, autor de Palabras que funcionan: No es lo que usted dice, es lo que la gente oye, describe el proceso de toma de decisiones y la comunicación basada en la sensación en lugar de la información, «El 80% de nuestra vida es la emoción, y sólo el 20% es el intelecto, dice Luntz en una entrevista de PBS. Puedo cambiar de forma de pensar, pero cómo me siento es algo más profundo y más fuerte, y es algo que está dentro de ti. Su forma de pensar está en el exterior, el cómo se siente está en el interior”, así que eso es lo que necesito entender para causar un mayor impacto en mi audiencia.
Hablar en público es algo que todos podemos hacer y sin duda algo que tendremos que hacer en algún momento de nuestras vidas, podemos hacer esto bien o podemos hacerlo mal, y el resultado afecta en gran medida la forma en que las personas nos conciben. Esta es la razón por la que provoca tanta ansiedad y preocupación, hay un montón de teorías y conceptos como este que son útiles para saber hablar ante un público de manera efectiva sin fracasar en el intento. Recuerda, la preparación es el antídoto del miedo.